Por: Alejandro Cabero
Fotos: Walfri Rodas
Sporting Kansas City sigue en caída libre. Once partidos en 2025, ni una sola victoria, derrotas humillantes en todas las competiciones, y una dirección técnica que parece vivir en una burbuja de complacencia. Esta vez, el verdugo fue San Jose Earthquakes, que con inteligencia y pragmatismo le dio una nueva lección a un Sporting KC que juega sin identidad, sin ambición y sin ninguna señal de mejora.
Otra noche, otro error defensivo
No se había terminado de acomodar la gente en sus asientos cuando Sporting KC ya estaba en desventaja. Apenas a los 2 minutos, una torpeza combinada entre Joaquín Fernández y Jake Davis dejó el balón servido para Josef Martínez, quien sin esfuerzo asistió a un Chicho Arango completamente solo en el área. Pulskamp reaccionó tarde y el delantero colombiano definió con la facilidad de quien patea en el patio de su casa.

Otra vez, Sporting regalando goles. Otra vez, Sporting dormido desde el arranque. Otra vez, Sporting sin respuestas.
Ni con un hombre más lograron reaccionar
El partido pudo haber cambiado cuando San Jose se quedó con uno menos. Hernán López, el mediocampista argentino ex River Plate y Godoy Cruz, que jugaba condicionado desde el primer tiempo por una amarilla, vio la doble amarilla tras una entrada a destiempo en el segundo tiempo. Era la oportunidad perfecta para que Sporting KC despertara. Pero ni con superioridad numérica fueron capaces de generar peligro real.
Bruce Arena, un entrenador con experiencia y claridad táctica, hizo lo que cualquier estratega inteligente haría: cedió la posesión, cerró espacios y esperó el contraataque. Y, por supuesto, Sporting KC cayó en la trampa sin remedio.
El segundo gol: una jugada de entrenamiento que nadie entrenó en Kansas City
Si el primer gol fue por una pésima salida defensiva, el segundo gol de San Jose fue la prueba definitiva de la falta de trabajo en Sporting KC. Un simple tiro de esquina, un balón aéreo sin mucha potencia, y Josef Martínez—que mide apenas 5’7” (1.70m)—les ganó en el area a las “torres” de Sporting KC, empujando el balón al fondo de la red.
Esto es lo que se practica en la semana. Esto es lo que un equipo serio no permite. Pero en Sporting KC, nadie parece tomarse en serio el balón parado.
Un descuento con más suerte que mérito
El único gol de Sporting KC en el partido no llegó por una jugada elaborada ni por un ataque bien construido. Llegó por un accidente. A los 27 minutos, un disparo sin dirección de Erik Thommy desde fuera del área terminó en penal porque el balón tocó accidentalmente el brazo de Ian Harkes dentro del área.

Desde los once pasos, el serbio Dejan Joveljic no falló y puso el 2-1. Pero la realidad es que el gol nunca fue producto de una reacción futbolística ni de una idea ofensiva clara. Fue un simple golpe de suerte.
El desastre sigue, pero nadie en la dirigencia parece preocuparse
Sporting KC no ha ganado un solo partido en todo 2025. Perdió contra equipos de segunda división como Phoenix Rising. Perdió contra equipos universitarios como los FIU Panthers de Florida. Y sin embargo, Peter Vermes sigue en el cargo como si nada pasara.
Mientras San Jose avanza con un proyecto sólido, Sporting KC sigue siendo el mismo equipo monótono, predecible y aburrido. No hay creatividad. No hay liderazgo. No hay ganas. ¿Hasta cuándo la dirigencia seguirá ignorando lo evidente?
Sporting no es solo un equipo que no gana. Es un equipo que ya ni siquiera compite. Los refuerzos de este año son una muestra mas del desinteres de la dirigencia por hacer del futbol una materia de orgullo para Kansas City.
El venezolano se hace Leyenda frente a un equipo sin sangre sudamericana.
Con su gol en la victoria parcial de 2-1 sobre Sporting Kansas City, el venezolano Josef Martínez empató a Bradley Wright-Phillips como el sexto maximo anotador en la historia de la MLS con 117 goles anotados
Leave a Reply
You must be logged in to post a comment.