@wijors
Guatemala suma sólo dos puntos de nueve finalizadas tres jornadas de la eliminatoria rumbo al mundial UNITED 2026, los chapines han obtenido sus dos puntos fuera de casa pero el último dejó un sabor agridulce cuando Surinam le arrebata la victoria a falta de 1 minuto para el final del partido.
CUALES SON LOS ESCENARIOS POSIBLES PARA GUATEMALA EN BUSCA DE SU CLASIFICACION?
#1 Guatemala gana en El Salvador y suma 5 puntos, lo ideal seria un empate entre Panama y Surinam, si gana uno de los dos, Guatemala seria tercero, ESA 5.
#2 Si gana El Salvador ellos suman 6, Guatemala tendria 2 y solo podria sumar 8 puntos si PAN Y SUR empatan llegarian todos con 6, matematicamente Guatemala tendría 1 oportunidad muy remota porque tiene que ganar los dos partidos, esperando que el resto de la eliminatoria todos empaten para que terminaran Guatemala 8, EL Salvador 8, Panama 7, Surinam 7, y jugar a la diferencia de goles. (Remoto por no decir imposible).
Si Guatemala EMPATA, Guatemala sumaria 3, EL Salvador 4, si PAN Y SUR empatan llegan a 6, todo sigue cercano pero no tan facil, Guatemala se ve obligado a ganar sus 6 en casa y llegar a 9, si Surinam le gana a ESA llegaria con 8 (si pierde en panama), 9 si empata y 11 si ganar ya imposible de alcanzar.
Para El Salvador perder ante Guatemala lo condena a sólo poder sumar 9 en total y los últimos dos de visita, totalmente cuesta arriba.
Panama ganando en casa llegaria con 8 puntos a Guatemala y si gana en la zona 3 casi amarra el boleto al mundial porque llegaria con 11 al partido de cierre en ciudad de Panama.
Surinam que ha dejado ir 4 puntos de local va a Panama con una misión de complicar y sumar al menos uno, si ganan tambien llegan con 8 ante EL Salvador y son locales, podrian llegar a Guatemala casi clasificados al menos a repechaje .
Colombia destroza a México 4-0 en un amistoso sin compasión
Texto y fotos : Pablo González
Colombia brindó una auténtica exhibición de fútbol en el amistoso internacional frente a México, imponiéndose por un contundente 4-0 que dejó al Tri sin argumentos y con más dudas que certezas. El encuentro, disputado en un ambiente vibrante, tuvo sabor a revancha y terminó siendo una lección táctica y técnica del conjunto cafetero.

El marcador se abrió temprano, al minuto 8, cuando Johan Carboneroaprovechó una desatención defensiva para definir con frialdad ante la salida del arquero mexicano. El gol madrugador descolocó por completo al cuadro dirigido por Javier Aguirre, que nunca logró encontrar el ritmo del partido. Colombia, en cambio, olió sangre y fue por más.
El segundo tanto llegó al 16’, obra del defensor Jhon Lucumí, quien apareció sorpresivamente en el área rival para empujar un balón suelto tras un tiro de esquina. La defensa mexicana se quedó mirando, y el estadio estalló en celebración amarilla. Desde ese momento, el dominio colombiano fue total: toques rápidos, desmarques, y una presión alta que asfixió por completo la salida del Tri.

En la segunda mitad, Luis Díaz figura del Liverpool y de la selección marcó el 3-0 al minuto 56, tras una jugada individual que dejó en evidencia la fragilidad de la zaga mexicana. Su regate y definición cruzada fueron una muestra del nivel europeo que lo caracteriza.
Para cerrar la faena, Jefferson Lerma selló la goleada al 64’, con un potente cabezazo que dejó sin opciones al guardameta. A partir de ahí, Colombia manejó el balón a placer, mientras México se limitó a resistir el vendaval.

El pitazo final fue un alivio para el Tri, que se marchó cabizbajo y sin respuestas. Colombia, por su parte, celebró un triunfo que refuerza su identidad futbolística y su confianza de cara a los próximos retos.
Un baño de realidad para México y una fiesta total para los cafeteros, que demostraron que cuando se lo proponen, pueden jugar al ritmo de los grandes.
Salloi celebra con gol y SKC rescata un punto en casa ante NYFC
Salloi celebra con gol y SKC rescata un punto en casa ante NYFC
Por: Arnoldo Paxtor
Fotos : Arnoldo Paxtor
Sporting Kansas City empata 1-1 gracias al cumpleañero Daniel Salloi tras una primera mitad dominada por el visitante
Siete años después de su última visita al “Infierno Azul”, el New York City FC regresó a Kansas City, reencontrando viejos conocidos como Maxi Moralez y Daniel Salloi, quienes ya se habían enfrentado en marzo de 2018.
El encuentro fue intenso desde el inicio. SKC mostró intenciones claras de atacar con llegadas de Logan Ndenbe y Shapi Suleymanov en los primeros 18 minutos, pero el arquero estadounidense Matt Freese (no Reese) fue figura temprana, negando cualquier opción clara para los locales.

La visita no perdonó: al minuto 22, Andrés Perea aprovechó una jugada bien construida para adelantar a NYFC con el 0-1. Cuatro minutos antes, Sporting había dejado escapar una opción dorada. Salloi, el homenajeado del día por su cumpleaños 29, estuvo cerca de empatar al 44’, pero una vez más Freese salvó a los neoyorquinos.
La segunda mitad comenzó con SKC luciendo desordenado y fatigado. NYFC dominaba con posesión y obligaba a los locales a correr detrás del balón. El técnico Kerry Zavagnin movió el banquillo: ingresaron Zorhan Bassong, Jake Davis y Santi Muñoz en busca de energía y soluciones ofensivas.

El empate llegaría al minuto 74: tras una gran recuperación de Santi Muñoz, Salloi aprovechó el rebote y mandó el balón al fondo de la red. Un gol con sabor especial: en su cumpleaños, el delantero salvó a su equipo de una derrota en casa.
“Queremos que Santi se quede aquí todo el tiempo que él desee”, declaró Zavagnin tras el partido. Muñoz, por su parte, expresó su cariño por la ciudad y su felicidad por Salloi: “Es un gran amigo y se lo merecía”.
Sporting KC volverá a la acción el próximo sábado cuando visite a Vancouver Whitecaps.
Los Sounders dominaron desde el inicio y frustraron la remontada del Infierno Azul
Texto : Carlos Aldahir Chicas
Fotos: Pablo Gonzalez
Kansas City, KS – En una noche calurosa y vibrante en el Children’s Mercy Park, Sporting Kansas City cayó 2-3 ante unos Seattle Sounders que supieron golpear primero y aguantar hasta el final. Aunque el conjunto local reaccionó en la segunda mitad, los errores tempraneros marcaron el destino del encuentro.
Desde los primeros compases del partido, Seattle dejó claro que venía por todo. Al minuto 14, Jordan Morris firmó el 0-1 tras una jugada que desnudó a la defensa local. Cuatro minutos después, el mismo Morris estuvo cerca de repetir, pero el defensor Jansen Miller salvó en la línea lo que parecía el segundo gol.

SKC intentó responder con balones largos buscando la velocidad de Suleymanov, pero sin claridad. El momento más tenso llegó al 23’, cuando una mano dentro del área fue revisada en el VAR. Albert Rusnák no perdonó desde el punto penal y puso el 0-2 que silenció momentáneamente al Infierno Azul.
Antes del descanso, Shapi Suleymanov tuvo la más clara para descontar con un zurdazo al primer palo, pero Andrés Thomas respondió con una gran atajada. El golpe definitivo llegó al 52’, cuando Ferreira aprovechó un contraataque y puso el 0-3, dejando a SKC tambaleando.

Sin embargo, el técnico Kerry Zavagnin ajustó con el ingreso de Santi Muñoz y Jake Davis. Davis estuvo a punto de marcar al 55’, y diez minutos después, Dejan Joveljić transformó un penal para el 1-3 que devolvió la esperanza. Al 70’, Muñoz estuvo cerca del 2-3, y en el 73’, una serie de rebotes casi termina en gol.
La emoción se alargó hasta el minuto 93. Santi Muñoz, con frialdad, cobró un penal y marcó su tercer gol con la camiseta azul. El 2-3 final dejó sensaciones mixtas: orgullo por la reacción, pero preocupación por un inicio débil que volvió a costar caro.
Próximo partido: Sporting recibe a New York Red Bulls el 19 de julio. La consigna es clara: mejorar desde el primer minuto.
El ‘Vermexit’ llegó: Sporting celebra su Liberation Day con un 2-0 histórico
Por: Alejandro Cabero
Fotos: Walfri Rodas
En una noche que se sintió más como una revolución que como un simple partido de fútbol, Sporting Kansas City venció 2-0 a St. Louis City SC en el Children’s Mercy Park en el I-70 Derby. Y aunque el doblete de Dejan Joveljić brilló en el marcador, lo que realmente brilló fue la liberacion en los jugadores por la ausencia del ojo juzgador de Peter Vermes detras de la linea de cal.
“Nuevo entrenador nunca pierde”
En el fútbol hay frases que no fallan: “un clásico se juega con el cuchillo entre los dientes”, “los goles que no conviertes, te los convierten a ti”, y por supuesto, “nuevo entrenador nunca pierde”. Sporting KC demostró que la última sigue tan vigente como siempre. Kerry Zavagnin, quien asumió como DT interino tras la salida de Vermes, debutó con victoria y con un equipo que pareció jugar 10 kilos más liviano… cada jugador.

Joveljić: doblete, liberación y aplausos
El serbio apareció como si hubiera estado esperando este momento desde pretemporada. Primero definió con categoría un pase milimétrico de Manu García en el minuto 71, y luego aprovechó un rebote al 88’ para sellar el partido. La celebración fue más que deportiva: fue simbólica. Se festejó cada gol como si fuera una declaración de independencia táctica.
Adiós al régimen totalitario: neurociencia deportiva 101
La salida de Vermes no solo fue un cambio de nombre en el banquillo; fue una limpieza energética. El ambiente bajo su mandato, según fuentes cercanas y miradas sinceras en el vestuario, se había tornado opresivo. La constante presión, la mirada juzgadora y el enfoque ultraexigente crearon un entorno que bloqueaba la creatividad y bajaba la moral del equipo.
Desde la neurociencia deportiva, esto tiene nombre: efecto liberación. Cuando los jugadores son liberados de una figura percibida como tóxica, aumentan sus niveles de dopamina y confianza, lo que mejora directamente el rendimiento. ¿Coincidencia que todos parecían correr un poco más (hasta Shelton tuvo un gran dia) y sonreír un poco más? Para nada.
Los datos no mienten (y tampoco perdonan)
• Se rompió una racha de 13 partidos sin victorias. La última vez Sporting KC habia ganado, Biden era aun Presidente y todavia faltaban dos meses para las elecciones Trump/Harris.
• Se llegó al gol número 400 en temporada regular en el Children’s Mercy Park. Y este sí se gritó con ganas.
• Joveljić suma cuatro goles y empieza a justificar el fichaje.

Lo que viene: esperamos otra noche como anoche: más creatividad y menos trauma
El próximo domingo 13 de abril será especial: Sporting recibe a los Portland Timbers en el 29º aniversario de su primer partido en la MLS. Pero esta vez, el equipo llega sin cadenas, sin traumas tácticos, y con un plantel que —si sigue así— podría convertir este Vermexit en el inicio de una nueva era. Una con fútbol libre, divertido… y ganando
Por: Alejandro Cabero
Fotos: Jimmy Venegas
Después de una nueva derrota, esta vez cortesía de FC Dallas, el Sporting Kansas City suma apenas 1 punto de los 18 jugados en 2025. Sí, uno. Como el que sacás cuando no estudiaste para el examen y el profesor se apiada porque te vio cara de buen tipo. Pero esto no es la escuela: es una liga profesional de futbol un negocio de miles de millones de dolares y el Sporting, más que jugar al fútbol, parece estar ensayando una versión comunitaria de “Titanic”, con Peter Vermes en el papel de director, guionista, y, por las dudas, primer violinista del cuarteto que toca mientras el barco se hunde.
Una película que vemos cada fin de semana (Aunque exigimos no volver a ver)

Sporting empezó bien, con un gol de Dániel Sallói a los 32 minutos. Fue como cuando tu amigo se pone a dieta y baja un par de libras en una semana. Todos aplauden, pero saben que al domingo siguiente lo encuentran con una docena de donas. DIcho y hecho: dos minutos después, Lucho Acosta dejando gateando en cuatro patas a Ndembe y a Rosero les empató el partido como quien dice “no te emociones”. Y a los 39, Léo Chú puso el 2-1 definitivo, con la defensa de Sporting KC en especial un mediocre Shelton mirándolo de lejos a pesar de ser el responsable de esa zona volviendo al trotecito elegante y tranquilo dejandolo a Miller con toda la presion: un Shelton sin sangre ni oficio de lateral sin paraguas y resignado.
Peter Vermes, que dirige al equipo desde 2009, sigue apostando a la fórmula del recuerdo. Cada partido es como escuchar una vieja canción de los 90, solo que esta no envejeció bien. “We’re all disappointed,” dijo en la conferencia de prensa . Y sí, Peter, lo estamos de ver una estrategia mediocre cada fin de semana. Tan dissapointed como cuando abrís la heladera a la medianoche pensando que hay pizza de la cena y solo hay una caja vacia.
Vermes perfeccionó el arte de repetir errores con convicción, arrogancia y seguridad.
Lo más preocupante no es perder. Es perder siempre igual. El equipo juega como si cada jugada estuviera escrita en piedra desde el 2015. Pases predecibles, cambios tardíos, y delanteros que se sienten más cómodos errando goles que pateando al arco. Es como si Sporting hubiera comprado un GPS roto que los lleva al mismo callejón sin salida partido tras partido.
El banquillo: un museo del loop eterno
Los cambios de Vermes siguen siendo el capítulo más aburrido del libro esos que a nadie sorprenden: cambiar a Thommy por Suleymanov o Agada por Joveljić no cambia nada, solo revuelve la sopa sin ponerle sabor al caldo. ¿Innovar? ¿Tácticas nuevas? ¿Un 4-2-3-1 camuflado? Rotations poligonales en el mediocampo tan de moda en la seleccion argentina española u holandesa? Nada de eso. Acá seguimos con el mismo libreto que escribió la naranja mecanica holandesa en 1974. Una estrategia que fue revolucionaria en la epoca de Cruyff pero que ya genero anticuerpos y a nadie sorprende.
El síndrome de la fotocopiadora Vermes
Kansas City es hoy una fotocopia de sí mismo. Cada partido es una hoja más en la impresora sin tinta, con un técnico que habla como si tuviera algo nuevo para decir, pero repite los mismos clichés de hace una década. El equipo necesita ideas nuevas, piernas frescas, y tal vez una limpia con ruda. La Dignidad de sus jugadores es lo unico rescatable de este equipo. Pero la frustracion se les ve en el rostro. Excelentes jugadores de medio calibre pero mal parados en el campo de juego: como si una orquesta tuviera a Ara Malikian tocando piano y a Lang Lang tocando el violin. Es obvio que la culpa es del director de la orquesta.
Mientras tanto, los hinchas solo piden una cosa: que al menos si se va a perder, se pierda con algo de imaginación. Porque si el barco se va a hundir y a los dirigentes de Sporting KC ya no les importa, que al menos la orquesta toque algo diferente.
Sporting KC: una tragicomedia en 6 actos (y 17 puntos perdidos de 18 que jugó)
Después de una nueva derrota, esta vez cortesía de FC Dallas, el Sporting Kansas City suma apenas 1 punto de los 18 jugados en 2025. Sí, uno. Como el que sacás cuando no estudiaste para el examen y el profesor se apiada porque te vio cara de buen tipo. Pero esto no es la escuela: es una liga profesional de futbol un negocio de miles de millones de dolares y el Sporting, más que jugar al fútbol, parece estar ensayando una versión comunitaria de “Titanic”, con Peter Vermes en el papel de director, guionista, y, por las dudas, primer violinista del cuarteto que toca mientras el barco se hunde.
Una película que vemos cada fin de semana (Aunque exigimos no volver a ver)
Sporting empezó bien, con un gol de Dániel Sallói a los 32 minutos. Fue como cuando tu amigo se pone a dieta y baja un par de libras en una semana. Todos aplauden, pero saben que al domingo siguiente lo encuentran con una docena de donas. DIcho y hecho: dos minutos después, Lucho Acosta dejando gateando en cuatro patas a Ndembe y a Rosero les empató el partido como quien dice “no te emociones”. Y a los 39, Léo Chú puso el 2-1 definitivo, con la defensa de Sporting KC en especial un mediocre Shelton mirándolo de lejos a pesar de ser el responsable de esa zona volviendo al trotecito elegante y tranquilo dejandolo a Miller con toda la presion: un Shelton sin sangre ni oficio de lateral sin paraguas y resignado.

Peter Vermes, que dirige al equipo desde 2009, sigue apostando a la fórmula del recuerdo. Cada partido es como escuchar una vieja canción de los 90, solo que esta no envejeció bien. “We’re all disappointed,” dijo en la conferencia de prensa . Y sí, Peter, lo estamos de ver una estrategia mediocre cada fin de semana. Tan dissapointed como cuando abrís la heladera a la medianoche pensando que hay pizza de la cena y solo hay una caja vacia.
Vermes perfeccionó el arte de repetir errores con convicción, arrogancia y seguridad.
Lo más preocupante no es perder. Es perder siempre igual. El equipo juega como si cada jugada estuviera escrita en piedra desde el 2015. Pases predecibles, cambios tardíos, y delanteros que se sienten más cómodos errando goles que pateando al arco. Es como si Sporting hubiera comprado un GPS roto que los lleva al mismo callejón sin salida partido tras partido.
El banquillo: un museo del loop eterno
Los cambios de Vermes siguen siendo el capítulo más aburrido del libro esos que a nadie sorprenden: cambiar a Thommy por Suleymanov o Agada por Joveljić no cambia nada, solo revuelve la sopa sin ponerle sabor al caldo. ¿Innovar? ¿Tácticas nuevas? ¿Un 4-2-3-1 camuflado? Rotations poligonales en el mediocampo tan de moda en la seleccion argentina española u holandesa? Nada de eso. Acá seguimos con el mismo libreto que escribió la naranja mecanica holandesa en 1974. Una estrategia que fue revolucionaria en la epoca de Cruyff pero que ya genero anticuerpos y a nadie sorprende.
El síndrome de la fotocopiadora Vermes
Kansas City es hoy una fotocopia de sí mismo. Cada partido es una hoja más en la impresora sin tinta, con un técnico que habla como si tuviera algo nuevo para decir, pero repite los mismos clichés de hace una década. El equipo necesita ideas nuevas, piernas frescas, y tal vez una limpia con ruda. La Dignidad de sus jugadores es lo unico rescatable de este equipo. Pero la frustracion se les ve en el rostro. Excelentes jugadores de medio calibre pero mal parados en el campo de juego: como si una orquesta tuviera a Ara Malikian tocando piano y a Lang Lang tocando el violin. Es obvio que la culpa es del director de la orquesta.
Mientras tanto, los hinchas solo piden una cosa: que al menos si se va a perder, se pierda con algo de imaginación. Porque si el barco se va a hundir y a los dirigentes de Sporting KC ya no les importa, que al menos la orquesta toque algo diferente.
Sporting Kansas City no encuentra a su once titular.
Por Walfri Rodas
Fotos : Arnoldo Paxtor
Sporting Kansas City sufrió una nueva derrota en casa al caer 2-0 ante Los Angeles FC en el Children’s Mercy Park. A pesar de los esfuerzos del equipo celeste, la escuadra angelina se mostró superior y aprovechó sus oportunidades para llevarse los tres puntos.
El partido tuvo un significado especial para Erik Thommy, quien alcanzó su partido número 100 con Sporting KC y, además, portó el brazalete de capitán en esta ocasión. Sin embargo, la celebración del mediocampista alemán se vio empañada por el resultado adverso y la falta de contundencia de su equipo.

Un Sporting KC sin identidad clara
Uno de los mayores problemas que enfrenta el equipo dirigido por Peter Vermes es la inconsistencia en su alineación. En más de 30 partidos, Sporting Kansas City ha utilizado hasta 11 formaciones distintas, lo que refleja la dificultad del entrenador para encontrar el once ideal. Esta constante rotación ha afectado la química y el desempeño del equipo en el campo, algo que se hizo evidente nuevamente ante LAFC.
Desde el inicio del partido, LAFC tomó el control del juego, presionando alto y obligando a Sporting KC a cometer errores en la salida. Al minuto 18 David Martinez abrió el marcador con un remate preciso dentro del área, tras una buena jugada colectiva del conjunto angelino pase de Mark Delgado
Sporting KC intentó reaccionar, pero su falta de claridad ofensiva y la solidez defensiva de LAFC impidieron que generaran peligro real en el arco rival. En la segunda mitad, el equipo local adelantó líneas en busca del empate, pero esto dejó espacios en defensa que LAFC aprovechó. En el minuto 54 Aaron Long selló la victoria con un potente disparo desde fuera del área, dejando sin opciones al arquero John Pulskamp.
¿Qué sigue para Sporting KC?
La derrota ante LAFC deja en evidencia las dificultades de Sporting Kansas City en esta temporada. Peter Vermes deberá encontrar soluciones rápidas si quiere que su equipo recupere terreno en la tabla de posiciones. La falta de un once titular consolidado y la carencia de efectividad en el ataque han sido factores clave en el irregular desempeño del equipo.

Con el paso de las jornadas, la presión sobre el cuerpo técnico y los jugadores sigue aumentando. La afición, que siempre ha sido fiel al equipo, comienza a mostrar su frustración ante la falta de resultados positivos. Sporting KC tendrá que mejorar su rendimiento si quiere mantenerse en la lucha por los playoffs y evitar otra temporada decepcionante.
El próximo partido será una nueva oportunidad para que el equipo de Vermes encuentre su mejor versión. Sin embargo, el tiempo se agota y las respuestas deben llegar pronto si quieren revertir la situación.
Por: Alejandro Cabero
Fotos: Walfri Rodas
Sporting Kansas City sigue en caída libre. Once partidos en 2025, ni una sola victoria, derrotas humillantes en todas las competiciones, y una dirección técnica que parece vivir en una burbuja de complacencia. Esta vez, el verdugo fue San Jose Earthquakes, que con inteligencia y pragmatismo le dio una nueva lección a un Sporting KC que juega sin identidad, sin ambición y sin ninguna señal de mejora.
Otra noche, otro error defensivo
No se había terminado de acomodar la gente en sus asientos cuando Sporting KC ya estaba en desventaja. Apenas a los 2 minutos, una torpeza combinada entre Joaquín Fernández y Jake Davis dejó el balón servido para Josef Martínez, quien sin esfuerzo asistió a un Chicho Arango completamente solo en el área. Pulskamp reaccionó tarde y el delantero colombiano definió con la facilidad de quien patea en el patio de su casa.

Otra vez, Sporting regalando goles. Otra vez, Sporting dormido desde el arranque. Otra vez, Sporting sin respuestas.
Ni con un hombre más lograron reaccionar
El partido pudo haber cambiado cuando San Jose se quedó con uno menos. Hernán López, el mediocampista argentino ex River Plate y Godoy Cruz, que jugaba condicionado desde el primer tiempo por una amarilla, vio la doble amarilla tras una entrada a destiempo en el segundo tiempo. Era la oportunidad perfecta para que Sporting KC despertara. Pero ni con superioridad numérica fueron capaces de generar peligro real.
Bruce Arena, un entrenador con experiencia y claridad táctica, hizo lo que cualquier estratega inteligente haría: cedió la posesión, cerró espacios y esperó el contraataque. Y, por supuesto, Sporting KC cayó en la trampa sin remedio.
El segundo gol: una jugada de entrenamiento que nadie entrenó en Kansas City
Si el primer gol fue por una pésima salida defensiva, el segundo gol de San Jose fue la prueba definitiva de la falta de trabajo en Sporting KC. Un simple tiro de esquina, un balón aéreo sin mucha potencia, y Josef Martínez—que mide apenas 5’7” (1.70m)—les ganó en el area a las “torres” de Sporting KC, empujando el balón al fondo de la red.
Esto es lo que se practica en la semana. Esto es lo que un equipo serio no permite. Pero en Sporting KC, nadie parece tomarse en serio el balón parado.
Un descuento con más suerte que mérito
El único gol de Sporting KC en el partido no llegó por una jugada elaborada ni por un ataque bien construido. Llegó por un accidente. A los 27 minutos, un disparo sin dirección de Erik Thommy desde fuera del área terminó en penal porque el balón tocó accidentalmente el brazo de Ian Harkes dentro del área.

Desde los once pasos, el serbio Dejan Joveljic no falló y puso el 2-1. Pero la realidad es que el gol nunca fue producto de una reacción futbolística ni de una idea ofensiva clara. Fue un simple golpe de suerte.
El desastre sigue, pero nadie en la dirigencia parece preocuparse
Sporting KC no ha ganado un solo partido en todo 2025. Perdió contra equipos de segunda división como Phoenix Rising. Perdió contra equipos universitarios como los FIU Panthers de Florida. Y sin embargo, Peter Vermes sigue en el cargo como si nada pasara.
Mientras San Jose avanza con un proyecto sólido, Sporting KC sigue siendo el mismo equipo monótono, predecible y aburrido. No hay creatividad. No hay liderazgo. No hay ganas. ¿Hasta cuándo la dirigencia seguirá ignorando lo evidente?
Sporting no es solo un equipo que no gana. Es un equipo que ya ni siquiera compite. Los refuerzos de este año son una muestra mas del desinteres de la dirigencia por hacer del futbol una materia de orgullo para Kansas City.
El venezolano se hace Leyenda frente a un equipo sin sangre sudamericana.
Con su gol en la victoria parcial de 2-1 sobre Sporting Kansas City, el venezolano Josef Martínez empató a Bradley Wright-Phillips como el sexto maximo anotador en la historia de la MLS con 117 goles anotados
Sporting Kansas City sigue sin poder ganar en 2025.
Por: Alejandro Cabero
Fotos: Walfri Rodas (fotos archivo)
En el encuentro de vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, Inter Miami venció facilmente a Sporting Kansas City 3-1, asegurando su pase a los octavos de final. El partido se jugó en el Chase Stadium y contó nuevamente con la brillante actuación de Lionel Messi, quien abrió el marcador con una volea espectacular en el minuto 19. Este gol llegó tras una rápida jugada de contraataque, iniciada por Suárez desde la banda izquierda. Messi controló el balón con el pecho y definió con un potente zurdazo al primer palo, marcando su segundo gol en la competencia.

Otro argentino, Tadeo Allende aumentó la ventaja justo antes del descanso, aprovechando un pase de Jordi Alba para rematar a quemarropa, marcando su primer gol oficial con el club. En la segunda mitad, la estrella charrúa Luis Suárez selló el triunfo con un derechazo tras aprovechar un balón suelto en el área. Inter tuvo al menos 3 oportunidades claras mas de ampliar la ventaja con una defensa visiblemente mal coordinada en el equipo visitante.
Memo Rodríguez descontó para Sporting Kansas City en el minuto 63, cuando Inter luego de la salida del patagonico Toto Aviles bajara la presion, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del partido. La falta de claridad táctica, la lentitud en las transiciones y la carencia de jugadores de renombre internacional dejaron al Sporting Kansas City en desventaja y a la deriva. Messi salio de cambio en el segundo tiempo y se dirigio directamente a los vestibulos evitando el habitual intercambio de camisetas. Rumores de que el astro argentino aun sigue extremadamente molesto con Kansas City por haberlo hecho jugar a temperaturas polares e inhumanas en el partido de ida en Kansas City.

El resultado de anoche y lo visto en el campo de juego, resalta la importancia de la inversion economica en experiencia y calidad de jugadores como Messi, Alba, Busquets y Suárez, algo de lo que carece Sporting Kansas. Luego del encuentro la afición en la pagina oficial de Sporting KC y en otros medios virtuales no tardo en expresar su frustracion, demandando un cambio en la dirección técnica, clamando una renovacion en el enfoque táctico y en la motivación del equipo. En contraste, Inter Miami mostró una cohesión y calidad que lo posiciona como un fuerte contendiente en la competencia que ademas de la copa y el Premio economico, da una plaza en el Mundial de Clubes del proximo año.
Este sabado Sporting recibe en Kansas City al San Jose Earthquakes que apabullo 4-0 al Real Salt Lake de Pablo Mastroeni en la primera ronda de MLS el sabado 22 de febrero. Miami viaja a Texas para enfrentar a Houston Dynamo, la naranja mecanica que cayo 2-1 en su clasico contra FC Dallas.
BY: Thad Bell
Photos: Pablo Gonzalez
The Kansas City Current notched a 3-0 win over Pachuca Saturday evening in Kansas City. The Current now sit on top of Group C in the NWSL x Liga MX Femenil Summer Cup and are in a good position to advance to the semifinals.
“We wanted to start out intense and we wanted to impose ourselves to the opponent and set the tempo,” said head coach Vlatko Andonovski. “We wanted to be the ones to control the tempo.“

Brazilian star Debinha shined for Kansas City and lived up to her coach’s instructions, starting quickly. She quickly put pressure on the Pachuca defense with a pair of shots before breaking through in the 12th minute. Swedish defender Hanna Glas dropped a pass back to Debinha just outside the box who unleashed a rocket into the upper corner to get the Current on the scoreboard.
Debinha has battled injuries and trying to work back to her normal scoring form all season, coming into the tournament with just a single goal. She found her stride against Pachuca, following up her first goal with a second in the 28th minute. Kristen Hamilton drove into right side of box before slicing a pass across the front of goal. Debinha flew past her defender and volley the ball into the back of the net.
Four minutes later it was Hamilton’s turn to score a similar goal. Winger Michell Cooper took the playmaker role and drove the ball across the box. Hamilton slammed the ball into the back of the net.

With a 3-0 lead the Current kept the pressure up through the rest of the match but also used that time to bring in some new players and rest some of the regular starters. Kansas City dominated the scoreline and the stats with 58% of possession and outshooting Pachuca 20-8.
Kansas City next face Liga MX Femenil power Tigres UANL at 7 p.m. CT. Thursday at CPKC stadium in Kansas City. A win or draw would ensure the Current advances to the next round. The NWSL x Liga MX Femenil Summer Cup semifinals will be played in Kansas City on August 6th and the final in San Antonio on October 25th.