@wijors
Guatemala suma sólo dos puntos de nueve finalizadas tres jornadas de la eliminatoria rumbo al mundial UNITED 2026, los chapines han obtenido sus dos puntos fuera de casa pero el último dejó un sabor agridulce cuando Surinam le arrebata la victoria a falta de 1 minuto para el final del partido.
CUALES SON LOS ESCENARIOS POSIBLES PARA GUATEMALA EN BUSCA DE SU CLASIFICACION?
#1 Guatemala gana en El Salvador y suma 5 puntos, lo ideal seria un empate entre Panama y Surinam, si gana uno de los dos, Guatemala seria tercero, ESA 5.
#2 Si gana El Salvador ellos suman 6, Guatemala tendria 2 y solo podria sumar 8 puntos si PAN Y SUR empatan llegarian todos con 6, matematicamente Guatemala tendría 1 oportunidad muy remota porque tiene que ganar los dos partidos, esperando que el resto de la eliminatoria todos empaten para que terminaran Guatemala 8, EL Salvador 8, Panama 7, Surinam 7, y jugar a la diferencia de goles. (Remoto por no decir imposible).
Si Guatemala EMPATA, Guatemala sumaria 3, EL Salvador 4, si PAN Y SUR empatan llegan a 6, todo sigue cercano pero no tan facil, Guatemala se ve obligado a ganar sus 6 en casa y llegar a 9, si Surinam le gana a ESA llegaria con 8 (si pierde en panama), 9 si empata y 11 si ganar ya imposible de alcanzar.
Para El Salvador perder ante Guatemala lo condena a sólo poder sumar 9 en total y los últimos dos de visita, totalmente cuesta arriba.
Panama ganando en casa llegaria con 8 puntos a Guatemala y si gana en la zona 3 casi amarra el boleto al mundial porque llegaria con 11 al partido de cierre en ciudad de Panama.
Surinam que ha dejado ir 4 puntos de local va a Panama con una misión de complicar y sumar al menos uno, si ganan tambien llegan con 8 ante EL Salvador y son locales, podrian llegar a Guatemala casi clasificados al menos a repechaje .
Colombia destroza a México 4-0 en un amistoso sin compasión
Texto y fotos : Pablo González
Colombia brindó una auténtica exhibición de fútbol en el amistoso internacional frente a México, imponiéndose por un contundente 4-0 que dejó al Tri sin argumentos y con más dudas que certezas. El encuentro, disputado en un ambiente vibrante, tuvo sabor a revancha y terminó siendo una lección táctica y técnica del conjunto cafetero.

El marcador se abrió temprano, al minuto 8, cuando Johan Carboneroaprovechó una desatención defensiva para definir con frialdad ante la salida del arquero mexicano. El gol madrugador descolocó por completo al cuadro dirigido por Javier Aguirre, que nunca logró encontrar el ritmo del partido. Colombia, en cambio, olió sangre y fue por más.
El segundo tanto llegó al 16’, obra del defensor Jhon Lucumí, quien apareció sorpresivamente en el área rival para empujar un balón suelto tras un tiro de esquina. La defensa mexicana se quedó mirando, y el estadio estalló en celebración amarilla. Desde ese momento, el dominio colombiano fue total: toques rápidos, desmarques, y una presión alta que asfixió por completo la salida del Tri.

En la segunda mitad, Luis Díaz figura del Liverpool y de la selección marcó el 3-0 al minuto 56, tras una jugada individual que dejó en evidencia la fragilidad de la zaga mexicana. Su regate y definición cruzada fueron una muestra del nivel europeo que lo caracteriza.
Para cerrar la faena, Jefferson Lerma selló la goleada al 64’, con un potente cabezazo que dejó sin opciones al guardameta. A partir de ahí, Colombia manejó el balón a placer, mientras México se limitó a resistir el vendaval.

El pitazo final fue un alivio para el Tri, que se marchó cabizbajo y sin respuestas. Colombia, por su parte, celebró un triunfo que refuerza su identidad futbolística y su confianza de cara a los próximos retos.
Un baño de realidad para México y una fiesta total para los cafeteros, que demostraron que cuando se lo proponen, pueden jugar al ritmo de los grandes.
Salloi celebra con gol y SKC rescata un punto en casa ante NYFC
Salloi celebra con gol y SKC rescata un punto en casa ante NYFC
Por: Arnoldo Paxtor
Fotos : Arnoldo Paxtor
Sporting Kansas City empata 1-1 gracias al cumpleañero Daniel Salloi tras una primera mitad dominada por el visitante
Siete años después de su última visita al “Infierno Azul”, el New York City FC regresó a Kansas City, reencontrando viejos conocidos como Maxi Moralez y Daniel Salloi, quienes ya se habían enfrentado en marzo de 2018.
El encuentro fue intenso desde el inicio. SKC mostró intenciones claras de atacar con llegadas de Logan Ndenbe y Shapi Suleymanov en los primeros 18 minutos, pero el arquero estadounidense Matt Freese (no Reese) fue figura temprana, negando cualquier opción clara para los locales.

La visita no perdonó: al minuto 22, Andrés Perea aprovechó una jugada bien construida para adelantar a NYFC con el 0-1. Cuatro minutos antes, Sporting había dejado escapar una opción dorada. Salloi, el homenajeado del día por su cumpleaños 29, estuvo cerca de empatar al 44’, pero una vez más Freese salvó a los neoyorquinos.
La segunda mitad comenzó con SKC luciendo desordenado y fatigado. NYFC dominaba con posesión y obligaba a los locales a correr detrás del balón. El técnico Kerry Zavagnin movió el banquillo: ingresaron Zorhan Bassong, Jake Davis y Santi Muñoz en busca de energía y soluciones ofensivas.

El empate llegaría al minuto 74: tras una gran recuperación de Santi Muñoz, Salloi aprovechó el rebote y mandó el balón al fondo de la red. Un gol con sabor especial: en su cumpleaños, el delantero salvó a su equipo de una derrota en casa.
“Queremos que Santi se quede aquí todo el tiempo que él desee”, declaró Zavagnin tras el partido. Muñoz, por su parte, expresó su cariño por la ciudad y su felicidad por Salloi: “Es un gran amigo y se lo merecía”.
Sporting KC volverá a la acción el próximo sábado cuando visite a Vancouver Whitecaps.
Vancouver le dio un baile de juventud y velocidad
Por Alejandro Cabero
Foto portada: Walfri Rodas
Vancouver no solo ganó: le mojo la oreja a Inter Miami en la ida de las semifinales de la Concachampions. Fue 2-0 en BC Place, pero podría haber sido escandaloso si los Whitecaps apretaban el acelerador. El respeto a Messi hizo que los Whitecaps no se animaran a arriesgar un poquito mas.
Lionel Messi estuvo en canada, dice su pasaporte. Como esos invitados que firman el libro de visitas y se escapan por la puerta de atrás cuando nadie los ve. Luis Suárez, en cambio, no se pudo escapar: quedó colgado como una marioneta vieja, sin movilidad, sin piernas, arrastrando la carrocería oxidada por el césped como quien intenta empujar un Vochito en dos cilindros por una subida bajo el sol del mediodía del DF. Nueve partidos sin mojar y contando…
Brian White fue el dueño de la mitad de la cancha hacia adelante: jugó como si le hubieran puesto un motor de McLaren con tanques de Red Bull en la espalda. Robó, tocó, ordenó, y hasta sacó a bailar a los veteranos de Miami como el tio Enrique en la quinceañera de mi sobrina. De su despliegue nació la transición letal del segundo de Vancouver: tres toques y ya estaban en el arco de Ustari.
Brian White (24′) y Sebastian Berhalter (85′) sellaron el resultado, pero la verdadera diferencia fue de “millas por hora”: cada contragolpe canadiense parecía un carrera callejera de Fast and Furious y cada ataque de Miami era como un camion turistico auspiciado por Medicare.
Mascherano, fiel a su estilo de ético empedernido, puso el pecho y la cara en la conferencia: “El primer responsable de esto soy yo”. Y sí, Jefecito, también sos el primero que tiene que buscarle una salida decorosa a Luis Suarez si el charrua no se pone en forma. Los muchachos ya no tienen la estamina como para jugar toda una temporada con uno menos.
La vuelta, el 30 de abril en el Chase Stadium, se puso picante y esta para juntarse a verla con amigos carne asada y un par de cervezas. Pero ojo: Miami sigue siendo Miami y como decia mi abuelo “el zorro sabe mas por viejo que por zorro” La ventaja es de Vancouver pero el ticket a la final de Concachampions aun no esta marcado y con Messi en el campo de juego el tema aun no esta cerrado.
El Minuto a minuto del encuentro
Auspiciado por “Equate Protective Underware” … Adult Diapers para que puedas seguir jugando de 9 de area con tu amigo argentino.
01′ – Arranca el partido y ya se nota la diferencia: Vancouver corre, huele sangre, olfatea y presiona, Miami a paso tranquilo toca y camina elegante.
10′ – Blackmon recupera una pelota cerca del area y deja a dos en el camino. El comentarista lo llama “el N’Golo Kante de las Américas” (?!?!?).
10:01″ – Pongo el volumen de la tele en Mute.
17′ – Messi intenta una pared con Suárez, pero el uruguayo responde como el Windows 95: lento y se cuelga. Messi recuerda todos los buenos momentos de la vida que ha pasado junto a su amigo charrua y prefiere empezar una escaramuza con Andres Cubas para descargarse la ira.
24′ – GOL de Vancouver. Brian White empuja un cabezazo suave ante una asistencia aerea perfecta del Vite. Allen y Falcon miran pasar el testazo como si estuvieran viendo una saga de Matrix en slow motion.
35′ – Jordi Alba sube por la banda, pero al llegar al área se queda sin nafta se resbala con sus tacos que no estan para pasto sintetico. Pide cambio de aire (literal) y se vuelve despacito al mediocampo con la cabeza gacha por su banda izquierda.
45′ – Final del primer tiempo. En el vestuario, alguien pregunta si pueden jugar con tanques de oxigeno. Redondo lo mira a Messi y ambos lo miran a la vez a Suarez que critica a sus compañeros por lo que el no pudo hacer. Ambos Fernando y Lio se llaman a silencio.
61′ – Messi finta a uno, a dos, a tres… pero no encuentra descarga, termina con una definicion como si tuviera resortes viejos. Afuera. Messi vuelve a mirar a Redondo que estaba cerca del mediocampo, ambos miran a Suarez, Mascherano sigue las miradas y agacha la cabeza. Se llaman a silencio.
70′ – Entra Campana… oh no cierto que lo vendieron (Mascherano pide perdon a Javier Morales) entra Yannick Bright porque Redondo tiene Amarilla.
73′ – Bright recibe amarilla… Mascherano pide perdon a Redondo, evita mirar a Javier Morales en el banco.
74″ entra Benji Cremaschi por Telasco Segovia (lesionado) intenta un par de ataques infructuosos con Suarez. Cruza miradas con Messi y ambos miran a Suarez, desde el banco Redondo los mira y sigue ls miradas hacia Suarez. El jefecito baja la cabeza para evadir las miradas. Todos los nommbrados se llaman a silencio, menos Suarez que reprende a Cremaschi para que no se den cuenta que la culpa fue de el.
85′ – GOL de Vancouver. El balon pasa por toda el area chica mientras la defensa rosada se enredaba en las patas hasta que llega Berhalter desde atras a gran velocidad y fusila a Ustari clavando el 2-0. La defensa de Miami se quedó en migraciones y Busquet oliendo el fresco y verde pasto artifical de los canadienses. Messi, Jordi Alba, Mascherano bajan la cabeza, aflojan los hombros y comienzan a planear en sus neuronas el juego de vuelta en Miami. Se llaman a silencio.
90’+3′ – Final del partido. Algunos jugadores de Inter-Miami se retiran inter-cambiando huesos y musculos rotos: “Yo te doy mi tobillo inflamado si me das un par de rodillas nuevas”.
324’30” Luego de las duchas y la rueda de prensa, se suben al camion rumbo al hotel, Suarez se sienta junto a Busquet y le dice: “si ponen un poquito mas de huevo en Miami a estos les ganamos”. Busquet lo mira, cruza miradas con Redondo y ambos se llaman a silencio.
El ‘Vermexit’ llegó: Sporting celebra su Liberation Day con un 2-0 histórico
Por: Alejandro Cabero
Fotos: Walfri Rodas
En una noche que se sintió más como una revolución que como un simple partido de fútbol, Sporting Kansas City venció 2-0 a St. Louis City SC en el Children’s Mercy Park en el I-70 Derby. Y aunque el doblete de Dejan Joveljić brilló en el marcador, lo que realmente brilló fue la liberacion en los jugadores por la ausencia del ojo juzgador de Peter Vermes detras de la linea de cal.
“Nuevo entrenador nunca pierde”
En el fútbol hay frases que no fallan: “un clásico se juega con el cuchillo entre los dientes”, “los goles que no conviertes, te los convierten a ti”, y por supuesto, “nuevo entrenador nunca pierde”. Sporting KC demostró que la última sigue tan vigente como siempre. Kerry Zavagnin, quien asumió como DT interino tras la salida de Vermes, debutó con victoria y con un equipo que pareció jugar 10 kilos más liviano… cada jugador.

Joveljić: doblete, liberación y aplausos
El serbio apareció como si hubiera estado esperando este momento desde pretemporada. Primero definió con categoría un pase milimétrico de Manu García en el minuto 71, y luego aprovechó un rebote al 88’ para sellar el partido. La celebración fue más que deportiva: fue simbólica. Se festejó cada gol como si fuera una declaración de independencia táctica.
Adiós al régimen totalitario: neurociencia deportiva 101
La salida de Vermes no solo fue un cambio de nombre en el banquillo; fue una limpieza energética. El ambiente bajo su mandato, según fuentes cercanas y miradas sinceras en el vestuario, se había tornado opresivo. La constante presión, la mirada juzgadora y el enfoque ultraexigente crearon un entorno que bloqueaba la creatividad y bajaba la moral del equipo.
Desde la neurociencia deportiva, esto tiene nombre: efecto liberación. Cuando los jugadores son liberados de una figura percibida como tóxica, aumentan sus niveles de dopamina y confianza, lo que mejora directamente el rendimiento. ¿Coincidencia que todos parecían correr un poco más (hasta Shelton tuvo un gran dia) y sonreír un poco más? Para nada.
Los datos no mienten (y tampoco perdonan)
• Se rompió una racha de 13 partidos sin victorias. La última vez Sporting KC habia ganado, Biden era aun Presidente y todavia faltaban dos meses para las elecciones Trump/Harris.
• Se llegó al gol número 400 en temporada regular en el Children’s Mercy Park. Y este sí se gritó con ganas.
• Joveljić suma cuatro goles y empieza a justificar el fichaje.

Lo que viene: esperamos otra noche como anoche: más creatividad y menos trauma
El próximo domingo 13 de abril será especial: Sporting recibe a los Portland Timbers en el 29º aniversario de su primer partido en la MLS. Pero esta vez, el equipo llega sin cadenas, sin traumas tácticos, y con un plantel que —si sigue así— podría convertir este Vermexit en el inicio de una nueva era. Una con fútbol libre, divertido… y ganando
Por: Alejandro Cabero
Fotos: Walfri Rodas
Sporting Kansas City sigue en caída libre. Once partidos en 2025, ni una sola victoria, derrotas humillantes en todas las competiciones, y una dirección técnica que parece vivir en una burbuja de complacencia. Esta vez, el verdugo fue San Jose Earthquakes, que con inteligencia y pragmatismo le dio una nueva lección a un Sporting KC que juega sin identidad, sin ambición y sin ninguna señal de mejora.
Otra noche, otro error defensivo
No se había terminado de acomodar la gente en sus asientos cuando Sporting KC ya estaba en desventaja. Apenas a los 2 minutos, una torpeza combinada entre Joaquín Fernández y Jake Davis dejó el balón servido para Josef Martínez, quien sin esfuerzo asistió a un Chicho Arango completamente solo en el área. Pulskamp reaccionó tarde y el delantero colombiano definió con la facilidad de quien patea en el patio de su casa.

Otra vez, Sporting regalando goles. Otra vez, Sporting dormido desde el arranque. Otra vez, Sporting sin respuestas.
Ni con un hombre más lograron reaccionar
El partido pudo haber cambiado cuando San Jose se quedó con uno menos. Hernán López, el mediocampista argentino ex River Plate y Godoy Cruz, que jugaba condicionado desde el primer tiempo por una amarilla, vio la doble amarilla tras una entrada a destiempo en el segundo tiempo. Era la oportunidad perfecta para que Sporting KC despertara. Pero ni con superioridad numérica fueron capaces de generar peligro real.
Bruce Arena, un entrenador con experiencia y claridad táctica, hizo lo que cualquier estratega inteligente haría: cedió la posesión, cerró espacios y esperó el contraataque. Y, por supuesto, Sporting KC cayó en la trampa sin remedio.
El segundo gol: una jugada de entrenamiento que nadie entrenó en Kansas City
Si el primer gol fue por una pésima salida defensiva, el segundo gol de San Jose fue la prueba definitiva de la falta de trabajo en Sporting KC. Un simple tiro de esquina, un balón aéreo sin mucha potencia, y Josef Martínez—que mide apenas 5’7” (1.70m)—les ganó en el area a las “torres” de Sporting KC, empujando el balón al fondo de la red.
Esto es lo que se practica en la semana. Esto es lo que un equipo serio no permite. Pero en Sporting KC, nadie parece tomarse en serio el balón parado.
Un descuento con más suerte que mérito
El único gol de Sporting KC en el partido no llegó por una jugada elaborada ni por un ataque bien construido. Llegó por un accidente. A los 27 minutos, un disparo sin dirección de Erik Thommy desde fuera del área terminó en penal porque el balón tocó accidentalmente el brazo de Ian Harkes dentro del área.

Desde los once pasos, el serbio Dejan Joveljic no falló y puso el 2-1. Pero la realidad es que el gol nunca fue producto de una reacción futbolística ni de una idea ofensiva clara. Fue un simple golpe de suerte.
El desastre sigue, pero nadie en la dirigencia parece preocuparse
Sporting KC no ha ganado un solo partido en todo 2025. Perdió contra equipos de segunda división como Phoenix Rising. Perdió contra equipos universitarios como los FIU Panthers de Florida. Y sin embargo, Peter Vermes sigue en el cargo como si nada pasara.
Mientras San Jose avanza con un proyecto sólido, Sporting KC sigue siendo el mismo equipo monótono, predecible y aburrido. No hay creatividad. No hay liderazgo. No hay ganas. ¿Hasta cuándo la dirigencia seguirá ignorando lo evidente?
Sporting no es solo un equipo que no gana. Es un equipo que ya ni siquiera compite. Los refuerzos de este año son una muestra mas del desinteres de la dirigencia por hacer del futbol una materia de orgullo para Kansas City.
El venezolano se hace Leyenda frente a un equipo sin sangre sudamericana.
Con su gol en la victoria parcial de 2-1 sobre Sporting Kansas City, el venezolano Josef Martínez empató a Bradley Wright-Phillips como el sexto maximo anotador en la historia de la MLS con 117 goles anotados
Sporting Kansas City sigue sin poder ganar en 2025.
Por: Alejandro Cabero
Fotos: Walfri Rodas (fotos archivo)
En el encuentro de vuelta de la Copa de Campeones de la Concacaf 2025, Inter Miami venció facilmente a Sporting Kansas City 3-1, asegurando su pase a los octavos de final. El partido se jugó en el Chase Stadium y contó nuevamente con la brillante actuación de Lionel Messi, quien abrió el marcador con una volea espectacular en el minuto 19. Este gol llegó tras una rápida jugada de contraataque, iniciada por Suárez desde la banda izquierda. Messi controló el balón con el pecho y definió con un potente zurdazo al primer palo, marcando su segundo gol en la competencia.

Otro argentino, Tadeo Allende aumentó la ventaja justo antes del descanso, aprovechando un pase de Jordi Alba para rematar a quemarropa, marcando su primer gol oficial con el club. En la segunda mitad, la estrella charrúa Luis Suárez selló el triunfo con un derechazo tras aprovechar un balón suelto en el área. Inter tuvo al menos 3 oportunidades claras mas de ampliar la ventaja con una defensa visiblemente mal coordinada en el equipo visitante.
Memo Rodríguez descontó para Sporting Kansas City en el minuto 63, cuando Inter luego de la salida del patagonico Toto Aviles bajara la presion, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del partido. La falta de claridad táctica, la lentitud en las transiciones y la carencia de jugadores de renombre internacional dejaron al Sporting Kansas City en desventaja y a la deriva. Messi salio de cambio en el segundo tiempo y se dirigio directamente a los vestibulos evitando el habitual intercambio de camisetas. Rumores de que el astro argentino aun sigue extremadamente molesto con Kansas City por haberlo hecho jugar a temperaturas polares e inhumanas en el partido de ida en Kansas City.

El resultado de anoche y lo visto en el campo de juego, resalta la importancia de la inversion economica en experiencia y calidad de jugadores como Messi, Alba, Busquets y Suárez, algo de lo que carece Sporting Kansas. Luego del encuentro la afición en la pagina oficial de Sporting KC y en otros medios virtuales no tardo en expresar su frustracion, demandando un cambio en la dirección técnica, clamando una renovacion en el enfoque táctico y en la motivación del equipo. En contraste, Inter Miami mostró una cohesión y calidad que lo posiciona como un fuerte contendiente en la competencia que ademas de la copa y el Premio economico, da una plaza en el Mundial de Clubes del proximo año.
Este sabado Sporting recibe en Kansas City al San Jose Earthquakes que apabullo 4-0 al Real Salt Lake de Pablo Mastroeni en la primera ronda de MLS el sabado 22 de febrero. Miami viaja a Texas para enfrentar a Houston Dynamo, la naranja mecanica que cayo 2-1 en su clasico contra FC Dallas.
Sporting KC debuto ex Barcelona, Manu Garcia.
Por: Carlos Chicas
Fotos: Arnoldo Paxtor
Con la de Palo, Leo Messi le da los tres puntos a su excompañero de selección y ahora su director técnico Mascherano en la serie a dos juegos en La Copa de Campeones de Concacaf.
Las bajas temperaturas al silbatazo inicial llegaron a cinco grados, pero eso no fue impedimento para la afición de ambos equipos y casi llenaron el Infierno Azul.

Los primeros 45 minutos del encuentro SKC tuvo momentos buenos pero el balón no pudo encontrar el fondo de la red. Lo intentaron más de uno, el primer intento llego por parte de Memo Rodriguez a la altura del minuto 15, y al terminar la primera mitad, seguido de Erik Tommy, pero sin ninguna señal de peligro para el guardameta Oscar Ustari. Terminaron los primeros 45 con marcador 0-0.
En la segunda mitad, apareció la Pulga, después de un centro de la banda izquierda, y de pecho se la bajaría a la pierna “más débil” del Campeón del Mundo para mandar el balón al segundo palo, donde le guardameta de Sporting KC John Pulskamp sería vencido, para el único gol de la noche.
Peter Vermes hizo algunos cambios y debutó a Manu Garcia que mostró momentos buenos y que será una buena adición a los del Infierno Azul una vez se adapte al modelo de juego de SKC.

Sporting KC e Inter Miami CF regresan a la acción el próximo sábado para sus juegos de apertura de la MLS. Sporting KC visita Austin FC, mientras que Miami recibe a New York FC.
Luego el Martes 25 de Febrero ambas escuadras se medirán en el juego de vuelta por el pase a la siguiente ronda de la Copa de Campeones.
BY: Thad Bell
Photos: Pablo Gonzalez
The Kansas City Current notched a 3-0 win over Pachuca Saturday evening in Kansas City. The Current now sit on top of Group C in the NWSL x Liga MX Femenil Summer Cup and are in a good position to advance to the semifinals.
“We wanted to start out intense and we wanted to impose ourselves to the opponent and set the tempo,” said head coach Vlatko Andonovski. “We wanted to be the ones to control the tempo.“

Brazilian star Debinha shined for Kansas City and lived up to her coach’s instructions, starting quickly. She quickly put pressure on the Pachuca defense with a pair of shots before breaking through in the 12th minute. Swedish defender Hanna Glas dropped a pass back to Debinha just outside the box who unleashed a rocket into the upper corner to get the Current on the scoreboard.
Debinha has battled injuries and trying to work back to her normal scoring form all season, coming into the tournament with just a single goal. She found her stride against Pachuca, following up her first goal with a second in the 28th minute. Kristen Hamilton drove into right side of box before slicing a pass across the front of goal. Debinha flew past her defender and volley the ball into the back of the net.
Four minutes later it was Hamilton’s turn to score a similar goal. Winger Michell Cooper took the playmaker role and drove the ball across the box. Hamilton slammed the ball into the back of the net.

With a 3-0 lead the Current kept the pressure up through the rest of the match but also used that time to bring in some new players and rest some of the regular starters. Kansas City dominated the scoreline and the stats with 58% of possession and outshooting Pachuca 20-8.
Kansas City next face Liga MX Femenil power Tigres UANL at 7 p.m. CT. Thursday at CPKC stadium in Kansas City. A win or draw would ensure the Current advances to the next round. The NWSL x Liga MX Femenil Summer Cup semifinals will be played in Kansas City on August 6th and the final in San Antonio on October 25th.
Por: Raúl Villegas
Foto: Pablo Gonzalez
Sporting Kansas City inició con el pie derecho su andar en la Leagues Cup, luego de imponerse 2-1 ante Chicago Fire, en duelo correspondiente a la primera fecha del Grupo D.
El gol de la victoria llegó al minuto 76 cuando Stephen Afrifa, envió un centro al área que William Agada, conectó de cabeza para mandar el balón a la red y poner su onceava anotación del año con el equipo de Kansas City.

El Children’s Mercy Park, la sede del compromiso, explotó con la anotación del nigeriano luego de que los visitantes habían abierto el marcador en la primera mitad. Brian Gutierrez, puso una pelota en el área y en dos tiempos, Georgios Koutsiakas, mandó un trallazo para vencer al arquero Tim Melia cuando los anfitriones controlaban los tiempos del juego al 22´.
Sin embargo, los pupilos de Peter Vermes, ya habían tenido aproximaciones y la anotación del empate llegó por la vía de la pelota parada.
En un cobro de falta por el sector derecho cerca de la línea de fondo, Remy Walter mandó un servicio aéreo al segundo poste donde Robert Castellanos apareció para rematar con la cabeza y dejar sin oportunidad a Spencer Richey AL 31´.
Para la segunda mitad, los intentos fueron constantes por parte de Kansas City, especialmente con los desbordes por la banda y recortes hacia dentro de Afrifa. En dos ocasiones, repitió la misma dosis sobre la línea defensiva y en una de estas estrelló el esférico contra el poste y en la otra, dejó la pelota en el guardameta.

Por su parte, el “Fire´´ trató de generar peligro por medio del contraataque pero la falta de contundencia en el último toque terminaron por anular sus aspiraciones. Sin embargo, la oportunidad del empate se presentó al 83´ cuando Maren Hailie-Selassie recibió la pelota cara a cara al arco del lado del poste derecho, sacó el riflazo con la diestra, pero Tim Melia rechazó ese intento.
Con este resultado, los del Midwest toman el liderato en el Grupo D y su siguiente prueba será el próximo lunes 5 de agosto cuando reciba a un viejo conocido como lo son los Diablos Rojos de Toluca. Cabe mencionar que en la edición pasada, el cuadro mexiquense eliminó al equipo de Vermes, con un contundente 4-0.